lunedì 8 agosto 2016

RECURSOS FÍSICO Y HARDWARE DEL PC



RECURSOS FÍSICO Y HARDWARE DEL PC

HARDWARE


Se le denomina hardware al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúan de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc, e incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse,  el teclado, el monitor y demás periféricos.
 El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste)

Características

El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos podemos introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; poder comunicarnos con la computadora.
Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas funciones:

Dispositivos de entrada.

Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Entre estos dispositivos tenemos: el teclado, el mouse o ratón, micrófono, escaner, lápices ópticos, palancas de mando (Joystick), discos compactos, entrada de vídeo , entre otros.



Dispositivos de salida.

Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos.
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora.
Entre los dispositivos de salida tenemos: pantalla o monitor, impresoras, trazadores gráficos (plotters), bocinas, altavoces, entre otros.







Dispositivos de entrada y salida.

En la actualidad existen dispositivos que manejan información desde dos puntos, tanto entrada como salida. Estos son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.
Entre dichos dispositivos podemos mencionar: multifuncionales, USB, CD, DVD, scanner, pantalla táctil, disquete, entre otros.

Tipos de Almacenamiento


 



Secuencial.- Es el que se da en medios de almacenamiento en el cual el usuario debe pasar secuencial mente por la información, en el mismo orden en que fue grabada, hasta llegar a l que le interesa. Un archivo secuencial se procesa de principio a fin. Entre este tipo de almacenamiento se podría  mencionar: cintas, tarjetas y bandas magnéticas.




 

Directo.- En el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada. Entre este tipo de almacenamiento se podría mencionar: CD, disco duro, pe derives, Unidades de Zip, celulares, mp4, cámaras fotográficas, iPod, entre otros.




Hardware Básico 


Es el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora. Entre estos encontramos:







 




Unidad Central de Procesamiento: Es la componente fundamental del computador, encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.














Tarjeta Madre: Es donde se encuentran las conexiones básicas a través de circuitos impresos en ella para todos los componentes de la computadora.
 






El Bus: Son los circuitos impresos de la tarjeta madre por donde pasan los datos que irán de ordenador a ordenador.


 
La memoria: Es la capacidad de almacenar información, existen dos tipos de memoria: la memoria ROM y la RAM; la ROM es una memoria de solo lectura y en ella está instalado el programa básico de iniciación, la 


RAM es una memoria de acceso aleatorio (puede leerse y escribirse), en ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos. 



 




 


Memorias Auxiliares: Se utiliza para almacenar información en dispositivos fuera de la computadora, los principales son: el disquete, cinta de respaldo y CD-ROM.















Fuente de Poder: le suministra energía regulada al microprocesador y a los circuitos ya que la más pequeña variación de voltaje podría quemar dichos circuitos.








   
Teclado: es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.







Monitor: es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.







Mouse: es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador.



Hardware Complementario


Entendiendo por complementario, aquel que sirve para realizar funciones específico (más allá de las básicas), las cuales no son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
Por ende, son todos aquellos extras que podemos sumar a la máquina.
Se puede prescindir de ellos, para el funcionamiento del equipo, ya que al quitar estos elementos, la computadora seguirá con su funcionamiento normal.





Entre algunos de ellos tenemos:  







Bocinas: Son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos.












El micrófono: es un transductor electroacústica que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.














Los audífonos o auriculares: son transductores que reciben una señal eléctrica y usan altavoces  colocados en la proximidad cercana a los oídos, para convertir la señal en ondas sonoras audibles.









Webcam: es una pequeña cámara digital la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, en tiempo real.






Mouse: también son muy utilizadas en mensajería instantánea y chats como en Windows Live Messenger, Yahoo, Messenger, etc.
Tarjeta aceleradora de vídeo AGP: se utiliza para mejorar los gráficos de un videojuego.








Escáner: Hace una captura de una imagen, documento de texto o fotografía, y lo transfiere en bits de información, los cuales puede entender y manejar un ordenador

Mouse: también es considerado complementario, ya que algunas de sus funciones pueden ejecutarse por medio del teclado.






Impresora: permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndoles en medios físicos.




Unidades de disco: Existen varios tipos, en función del soporte: unidades de disquetes, unidades de discos duros, unidades de CD-ROM.





Unidad de DVD: se encarga de leer el disco de vídeo digital.- Unidad de DVD: se encarga de leer el disco de vídeo digital.









TABLETA DIGITALIZADORA


Es una placa con una pantalla táctil, sobre la cual el usuario por medio de un lápiz especial puede realizar trazos, los cuáles son convertidos en señales digitales y son enviados a la computadora para que esté el despliegue como imágenes en pantalla. También cuentan con un tipo de ratón (Mouse) específico que se utiliza sobre la tableta y funciona como
cualquier otro ratón. 





                                                            
Lápiz óptico
Es Un Dispositivo de entrada de Datos. Tiene La forma de lápiz de las Naciones Unidas ONU de la estafa Extremo que dispone de Sensores luminosos que le registrador permiten la luz emitida por el monitor de la ONU, en Otro Extremo del heno cable de la ONU Que Lo Conecta al Ordenador. Los lápices ópticos requieren de la ONU determinado Nivel de Intensidad de la luz en la Pantalla ya Que, de lo contrario, Sensores SUS no captarán la luminosidad. En ESE Caso, El lápiz óptico no se activa y no Logra interactuar con el Dispositivo.





                                                
Disquetes 
Un disquete es un cartucho plástico rectangular para almacenar información. Se trata de una clase de discos magnéticos, porque emplea una lámina circular de material magnetizable y flexible donde se almacena la información, encerrada en una cubierta plástica.

                                                                                                     












Nessun commento:

Posta un commento